El modelo de licencia adecuado para su empresa dependerá del tamaño de su equipo, la frecuencia de uso y dónde desea alojar el software.
Los requisitos dependen fundamentalmente de si se utiliza una solución basada en la Nube (Cloud/SaaS) o una solución local (On-premise).
1. Soluciones Basadas en la Nube (SaaS)
Si optas por una solución alojada en nuestros servidores, los requisitos de tu hardware son mínimos:
Software (Cliente): Un navegador web moderno y actualizado (Chrome, Firefox, Edge o Safari).
Hardware: Cualquier PC, Mac, Laptop, o dispositivo móvil que pueda ejecutar fluidamente el navegador web.
Conexión a Internet: Una conexión a internet estable y de velocidad media (mínimo 15 Mbps de descarga) para garantizar una experiencia fluida.
2. Soluciones Locales (On-premise) y Requisitos de Servidor
Si adquieres la licencia para instalar el software en tus propios servidores, los requisitos se vuelven más específicos y críticos:
Sistema Operativo del Servidor: Generalmente, se requiere una distribución estable.
Hardware del Servidor:
Procesador (CPU): Un procesador multinúcleo moderno. La necesidad de núcleos aumenta con el número de usuarios y transacciones.
Memoria (RAM): Generalmente se recomienda un mínimo de 8 GB a 16 GB de RAM para el servidor base, más memoria adicional dependiendo de la cantidad de usuarios simultáneos (a menudo se recomienda 1 GB extra por cada 5-10 usuarios).
Almacenamiento (Disco): Se recomienda usar discos SSD (Solid State Drive) de alta velocidad para la base de datos, con suficiente capacidad para el crecimiento de datos (mínimo 100 GB).
Si, te ofrecemos nuestra demo totalmente gratuita.
Sí, puedes acceder al software desde cualquier lugar. Ofrecemos ambas modalidades para adaptarnos a las necesidades operativas y de seguridad de tu empresa:
1. Modelo Cloud (SaaS - Software como Servicio)
Esta es la opción más popular y flexible:
Acceso: Accedes al 100% de la funcionalidad a través de un navegador web o mediante una aplicación móvil dedicada (si aplica).
Alojamiento: El software y los datos se alojan en nuestros servidores seguros (Cloud).
Beneficio: Máxima movilidad. Puedes trabajar desde la oficina, desde casa, o desde cualquier lugar con conexión a internet, sin necesidad de instalaciones locales. Las actualizaciones y el mantenimiento son gestionados íntegramente por nosotros.
2. Modelo de Escritorio (On-premise)
Esta opción te brinda control total si tienes requerimientos de seguridad o infraestructura específicos:
Acceso: El software se instala directamente en tus propios servidores o equipos de escritorio dentro de tu red local.
Movilidad: Para acceder desde fuera de la oficina, necesitarás configurar una conexión VPN o un escritorio remoto proporcionado por tu departamento de TI.
Beneficio: Control total sobre tus datos y cumplimiento estricto de las políticas internas de seguridad y regulación, sin depender de la conexión a internet para el uso interno.
Sí, ofrecemos un servicio completo de instalación, configuración e integración.
Entendemos que la implementación de un nuevo software administrativo o una solución a medida no termina con la compra de la licencia. Nuestro equipo de expertos está aquí para garantizar una transición fluida.
1. Servicios de Instalación (Software Administrativo)
Si opta por la solución Local (On-premise), nos encargamos de:
Instalación del Servidor: Configuración óptima del sistema operativo y de la base de datos (PostgreSQL, etc.).
Puesta a Punto: Instalación del software base y de todos los módulos adquiridos.
Migración de Datos: Traslado seguro de la información histórica crítica (clientes, proveedores, inventario, etc.) de sus sistemas anteriores a la nueva plataforma.
2. Servicios de Integración (Sistemas Actuales)
La integración es crucial para mantener la continuidad de su negocio. Ofrecemos la capacidad de integrar su nueva solución con sistemas externos esenciales:
Sistemas de Terceros: Conexión con software de contabilidad, plataformas de e-commerce (Shopify, Magento, etc.), o sistemas de gestión de almacén (WMS) que ya utilice.
Conexión de APIs: Desarrollo de interfaces de programación de aplicaciones (APIs) para asegurar que el flujo de datos sea bidireccional y en tiempo real.
Adaptación de Flujos: Personalización de los flujos de trabajo internos para que la comunicación entre su nuevo software y sus sistemas legacy sea eficiente.
Nuestro paquete de soporte busca asegurar la continuidad operativa y el rendimiento óptimo de su software. El tipo de soporte incluido depende de si adquiere una licencia de software estándar o un servicio de desarrollo a medida.
1. Para Software Administrativo Estándar (Licencias)
El soporte básico, generalmente incluido en la suscripción anual, incluye:
- Soporte Técnico Funcional: Asistencia para resolver dudas sobre cómo utilizar las funcionalidades estándar del software (ej. "¿Cómo genero un informe de ventas?", "¿Cómo registro una factura de proveedor?").
- Corrección de Errores (Bug Fixing): Solución de cualquier fallo o error de programación que impida el funcionamiento normal y correcto de la aplicación.
- Actualizaciones (Upgrades): Acceso a las versiones de mantenimiento y seguridad del software. Las actualizaciones mayores a nuevas versiones pueden requerir un servicio de consultoría adicional.
- Canales de Soporte: Acceso a nuestro portal de soporte en línea para abrir tickets y, dependiendo del nivel contratado, soporte vía teléfono o correo electrónico.
2. Para Proyectos de Desarrollo a Medida (Web, Móvil, Escritorio)
El soporte para proyectos a medida tiene dos fases:
Periodo de Garantía (Bug Fixing):
Después de la entrega y aceptación final del proyecto, ofrecemos un periodo de garantía 30 días. Durante este tiempo, cualquier defecto o bug que no se detectó en las pruebas finales será corregido sin costo adicional.
Soporte y Mantenimiento Post-Garantía:
Una vez finalizado el periodo de garantía, se requiere la adquisición de un contrato de mantenimiento (anual o mensual). Este incluye:
Soporte Técnico continuo.
Gestión de la infraestructura de alojamiento (hosting).
Implementación de mejoras o nuevas funcionalidades (estas se cotizan por separado, generalmente por horas de desarrollo).
Implementamos un enfoque de seguridad por capas para proteger sus datos de principio a fin, independientemente de si utiliza nuestra solución Cloud o una instalación On-premise.
1. Fase de Descubrimiento y Planificación (Conceptualización)
Esta es la fase de "qué" y "por qué". Nuestro objetivo es definir claramente el alcance del proyecto.
2. Fase de Desarrollo e Iteración (Construcción)
Esta es la fase de "cómo". Se trabaja en ciclos cortos y frecuentes para construir el software.
3. Fase de Pruebas y Aceptación (Validación)
Aquí su equipo entra en acción para validar que el producto cumple con sus expectativas.
4. Fase de Despliegue y Soporte (Entrega)
La aplicación pasa a estar operativa para los usuarios finales.
Nuestro proceso está diseñado para minimizar riesgos y asegurar que usted participe activamente en la construcción del producto, garantizando que el resultado final sea exactamente lo que su empresa necesita.
El tiempo de desarrollo se define principalmente por estos tres elementos:
Alcance y Funcionalidad: Cuantas más funciones, pantallas y roles de usuario se necesiten, más tiempo llevará.
Integraciones: Conectar la aplicación con sistemas externos (como pasarelas de pago, software contable o APIs de terceros) siempre añade tiempo considerable al cronograma.
Proceso de Pruebas y Retroalimentación: La rapidez con la que su equipo prueba las entregas y proporciona retroalimentación es crucial. Un proceso de aprobación eficiente acelera la entrega final.
Una aplicación promedio con múltiples funcionalidades (nuestro proyecto más común) suele tardar entre 10 y 20 semanas.
Para obtener un cronograma preciso y personalizado, necesitamos conocer los requisitos específicos de su proyecto. Le invitamos a agendar una sesión de descubrimiento con nuestro
Ofrecemos ambos modelos de precio, y elegimos el más adecuado en función de la claridad y estabilidad de los requisitos de su proyecto.
1. Costo Fijo (Precio Cerrado)
Este modelo se aplica cuando el alcance y las funcionalidades del proyecto están 100% definidas antes de que iniciemos el desarrollo.
¿Cuándo se usa? Cuando los requisitos funcionales están completamente detallados en el Documento de Especificaciones (el scope no cambiará).
Ventaja: Usted sabe exactamente cuánto costará el proyecto final y cuándo será entregado.
Riesgo: Cualquier cambio o nueva funcionalidad solicitada una vez iniciado el desarrollo debe ser manejada a través de un "cambio de alcance" (Change Request), lo que generará un costo y un tiempo adicional.
2. Trabajo por Horas de Desarrollo (Tiempo y Materiales)
Este modelo se aplica cuando el proyecto tiene un alcance que evolucionará o cuando necesita flexibilidad para tomar decisiones durante el desarrollo.
¿Cuándo se usa? En proyectos complejos, innovadores o cuando se busca desarrollar un Producto Mínimo Viable (MVP) para luego iterar y añadir funcionalidades según la respuesta del mercado.
Ventaja: Máxima flexibilidad. Le permite ser ágil, realizar ajustes y priorizar funciones en cada ciclo de desarrollo (sprint), optimizando el gasto.
Mecánica: Se factura en intervalos regulares (semanal o mensual) en función de las horas reales invertidas por nuestro equipo.
Generalmente, comenzamos con una fase de Descubrimiento y Planificación (Fase 1) de costo fijo para definir el alcance. Una vez que tenemos la claridad necesaria, le presentamos una opción de costo fijo si es posible.
Si el proyecto es complejo o tiene requisitos que cambiarán, recomendamos el modelo por horas para asegurar que el resultado final se ajuste perfectamente a las necesidades cambiantes de su negocio.
Para determinar el modelo ideal para su proyecto, solicite una consulta de requisitos con nuestro equipo.
Usted es el dueño absoluto del código fuente y de la Propiedad Intelectual (PI) de todo el desarrollo a medida.
Nuestra política es simple y transparente: cuando usted paga por el desarrollo de una aplicación web, móvil o de escritorio, usted es quien ostenta la totalidad de los derechos.
Lo que Incluye la Entrega Final
Una vez que el proyecto es entregado y aceptado, usted recibe:
Propiedad Intelectual (PI) Completa: La titularidad de todos los derechos de autor y la propiedad intelectual sobre el código fuente, el diseño gráfico (UI/UX), la estructura de la base de datos y cualquier material único creado durante el proyecto.
Entrega del Código Fuente: Acceso total y completo a todos los repositorios de código (generalmente a través de plataformas como Git), que le permite mantener, modificar o evolucionar su aplicación con cualquier otro proveedor o desarrollador interno en el futuro.
Documentación Técnica: Entregamos la documentación necesaria para que cualquier desarrollador pueda entender la arquitectura y las tecnologías utilizadas.
Excepciones Importantes (Módulos y Librerías)
Es fundamental distinguir la PI del código que desarrollamos para usted de los componentes estándar:
Librerías y Frameworks de Terceros: El código que utilizamos de código abierto (open-source) o librerías de terceros (ej. React, Python, Bootstrap, etc.) sigue sujeto a las licencias originales de esos componentes. Usted no es dueño de esas librerías, pero tiene el derecho de usarlas según sus términos (que generalmente son libres para uso comercial).
Software Administrativo Estándar: Si usted compra o desarrolla un módulo dentro de una plataforma administrativa de terceros (como Odoo o SAP), la propiedad del código de su módulo personalizado es suya, pero el software base sigue rigiéndose por la licencia del fabricante (ej. Odoo Community Edition o Enterprise).
Todo lo que hacemos para usted, es suyo. Nuestro rol termina con la transferencia de la Propiedad Intelectual, asegurando que su inversión esté protegida a largo plazo.
Nuestra diferencia clave radica en ser un socio que ofrece tanto soluciones probadas como innovación a medida, todo bajo un enfoque centrado en la Propiedad Intelectual y la Escalabilidad del cliente.
Nos diferenciamos en tres pilares fundamentales:
1. Enfoque Híbrido: Software y Estrategia
Mientras otros son solo desarrolladores o solo vendedores de licencias, nosotros combinamos ambos mundos:
Consultoría Estratégica, No Solo Venta: No solo vendemos software; analizamos sus procesos administrativos para recomendar si necesita una solución estándar (software administrativo) o una pieza de desarrollo a medida. Esto le ahorra dinero al evitar la personalización excesiva de productos que no se ajustan a su negocio.
Integración Garantizada: Nuestra experiencia en software administrativo nos permite crear aplicaciones a medida que se integran sin problemas con su ERP, CRM o sistemas de terceros, asegurando que su nueva herramienta no sea una isla.
2. Transparencia y Propiedad Absoluta
Creemos que su inversión debe ser completamente suya:
Usted es Dueño del Código: A diferencia de muchas agencias, garantizamos contractualmente que usted es el dueño absoluto de la Propiedad Intelectual (PI) y del código fuente. Esto le da libertad para escalar, modificar o cambiar de proveedor de desarrollo en el futuro sin ataduras.
Proceso 100% Abierto: Utilizamos metodologías ágiles y herramientas de gestión de proyectos que le dan visibilidad en tiempo real sobre el progreso, los costos y el rendimiento de nuestro equipo.
3. Garantía de Escalabilidad y Longevidad
Nuestro trabajo no termina con la entrega:
Construido para el Mañana: Diseñamos toda nuestra arquitectura pensando en su crecimiento futuro. Esto significa que su aplicación podrá manejar 10,000 usuarios o transacciones sin colapsar, protegiendo su inversión a largo plazo.
Soporte Proactivo: Ofrecemos planes de mantenimiento que incluyen monitoreo constante y actualizaciones de seguridad, asegurando que su software se mantenga relevante y seguro frente a los cambios tecnológicos.
Somos el socio que le da la flexibilidad del desarrollo a medida con la fiabilidad y la estructura del software empresarial.
Entendemos que cada proyecto o necesidad de software es única. Para asegurarnos de ofrecerle una solución precisa, la mejor manera de iniciar es agendando una llamada de consulta gratuita con nuestro equipo de especialistas.
Ofrecemos tres canales principales para iniciar la conversación:
1. Vía Formulario Web (Recomendado)
Ideal para: Proyectos de desarrollo a medida (web, móvil) o solicitudes de software administrativo que requieren una cotización detallada.
Proceso: Visite nuestra página de Contacto o Solicitar Presupuesto. Llene el formulario con la mayor cantidad de detalles posible (tipo de proyecto, funcionalidades deseadas, número de usuarios).
Respuesta: Nuestro equipo revisará su solicitud y le responderá en un plazo máximo de 24 horas hábiles con una propuesta o una invitación para agendar una llamada.
2. Agendar una Llamada Directa
Ideal para: Consultas rápidas, dudas sobre licencias o servicios de soporte.
Proceso: Utilice nuestra herramienta de Agenda de Citas en Línea [Aquí puede poner un link a Calendly, Odoo Calendar, o cualquier otra herramienta de citas]. Podrá elegir el día y la hora que mejor se adapte a su agenda.
Beneficio: Conexión directa con un experto sin esperas.
3. Correo Electrónico o Teléfono
Ideal para: Consultas generales o seguimiento de un proceso existente.
Información de Contacto:
Teléfono: +504 8803-1312
¡Esperamos su contacto! Estamos listos para escuchar sus desafíos y ayudarle a definir la mejor solución para el crecimiento de su negocio.
¿Puedo acceder al software desde cualquier lugar (es cloud o de escritorio)?e ofrecemos nuestra demo totalmente gratuita.